Saltar al contenido

¿Tú sabes qué es la enfermedad periodontal?

abril 14, 2025

¿Tú sabes qué es la enfermedad periodontal? Mira, eso es un problema que afecta las encías y todo lo que sostiene los dientes. Cuando las encías se inflaman o sangran, o si empiezas a perder dientes, puede que estés lidiando con algo periodontal. Y eso no es juego, porque si no lo tratas, la cosa se pone fea y hasta puedes perder piezas. Por eso es que hay que saber qué es, cómo se cuida y cuándo hay que ir al dentista.

¿Qué significa «periodontal»?

La palabra «periodontal» viene de «peri» que es alrededor, y «dontal» que es diente. O sea, todo lo que está alrededor del diente: las encías, el hueso y los ligamentos que lo sostienen. Si eso está bien, los dientes se mantienen firmes y sanos. Pero si se inflama o se infecta, ahí es que empieza el problema.

Tipos de enfermedades periodontales

  • Gingivitis: Es cuando las encías se ponen rojas, hinchadas y sangran fácil. Eso pasa porque la placa se queda pegada y no la limpias bien. Lo bueno es que si te pones las pilas, se puede arreglar.
  • Periodontitis: Aquí la cosa es más seria. La infección baja hasta el hueso y los ligamentos, y puede hacer que los dientes se muevan o se caigan. Hay una que avanza lento y otra que es más agresiva, que puede afectar a gente joven.

¿Por qué pasa esto?

La mayoría de las veces es por no cepillarse bien o no usar hilo dental. También el tabaco hace daño, y si tienes diabetes o alguna enfermedad, eso puede empeorar la cosa. A veces es por genética, o por cambios hormonales. Pero la placa y el sarro son los principales culpables.

periodontal

Señales que no debes ignorar

  • Encías que sangran cuando te cepillas o usas hilo.
  • Encías rojas o hinchadas.
  • Mal aliento que no se quita.
  • Dientes que se ven más largos o que se mueven.
  • Dolor o sensibilidad en las encías o dientes.

Si ves eso, no te quedes ahí, ve al dentista.

¿Y qué se puede hacer?

  • Limpieza profunda: El dentista te quita la placa y el sarro que no puedes sacar en casa.
  • Cirugía: Si está muy avanzado, puede que necesites una operación para limpiar o reparar las encías.
  • Láser: Algunos usan láser para matar bacterias y ayudar a sanar.

Pero ojo, después de eso tienes que mantener la higiene bien puesta para que no vuelva.

Consejitos para que no te dé esa vaina

  • Cepíllate bien, dos veces al día, y no te saltes el hilo dental.
  • Ve al dentista para una limpieza profesional al menos una vez al año.
  • No fumes, que eso daña mucho las encías.
  • Come sano, con vitaminas que ayuden a tus encías.
  • Si tienes diabetes o algo, controla eso bien.

¿Cuándo ir al periodoncista?

Si tienes encías que sangran, mal aliento, dientes flojos o dolor, no esperes. El periodoncista es el especialista que sabe cómo tratar esas cosas. Mientras más rápido vayas, mejor.

Preguntas que siempre hacen

¿Qué es mejor, gingivitis o periodontitis?
La gingivitis es menos grave y se puede curar. La periodontitis es más seria y no se cura, pero se puede controlar.

¿Los enjuagues ayudan?
Sí, pero no reemplazan el cepillado ni el hilo dental. Son un extra para mantener la boca limpia.

¿Es hereditaria?
A veces sí, pero la mayoría es por la forma en que cuidas tu boca.

¿Puede afectar otras partes del cuerpo?
Claro, la inflamación puede causar problemas en el corazón y otras enfermedades.

No te descuides con las encías, que eso es la base para tener una boca sana. Cuida tu salud periodontal, que es la que te mantiene la sonrisa firme y bonita. ¡Ve al dentista y ponte las pilas con la higiene!

Configuración