COLABORACIÓN
Por Robinson Garabito
Hace unos años, me llamó por teléfono el amigo Rodolfo Cordones, y me convocó a una reunión, para hablar de un proyecto televisivo avalado por un importante grupo empresarial de La Romana, en el que se me había tomado en cuenta, para hacer la sección de los comentarios de la actualidad noticiosa.
A esa reunión también fueron convocados, entre otros destacados miembros de la comunicación romanense, al talentoso comunicador Marcos Sánchez, a quien se le asignó la sección de análisis del llamado séptimo arte.
Mi sección iniciaba justo después de la de él, por lo que, mientras me preparaba para salir al aire, me extasiaba viendo y escuchando la manera tan profesional como hacía su trabajo.
Por razones personales, luego de unos años trabajando para ese prestigioso programa televisivo, decidí poner mi renuncia, y no volví a tener más contacto con Marcos Sánchez.
Con el paso del tiempo, unos siete u ocho años, tal vez, específicamente con la llegada de la red social facebook, volví a tener contacto con él, esta vez a través de la lectura que hacia en su muro, de un post el cual llevaba por nombre: Cuentos Sociales.
Sus cuentos hablaban de sus vivencias durante la etapa de la niñez y la adolescencia, pero, no eran unos cuentos cualquiera, la narrativa que empleaba, combinada con la manera magistral como lograba hilvanar sus ideas, hacían que fuera un verdadero deleite leer cada uno de esos cuentos.
Recuerdo que un día, hace unos tres años aproximadamente, luego de leer uno de sus maravillosos cuentos, el cual trataba de un hecho acontecido durante su niñez temprana, lo llamé, y le recomendé, que se animara a publicar un libro, augurándole que de hacerlo tendría bastante éxito.
El pasado viernes 22 de noviembre, mientras me dirigía a mi lugar de trabajo, me reencontré con Marcos Sánchez, quien, de inmediato, me dió la grata noticia de que ya había publicado el libro, y mi respuesta no se hizo esperar: dónde está mi ejemplar.
Al poco rato Marcos regresó con un ejemplar de su libro, con dedicatoria especial, lo cual agradezco por su distinción, y, desde ese día, no he parado de leerlo. Si aún no lo han leído se los recomiendo, les aseguro que no se van a arrepentir.
Sobre la obra
Relatos Biográficos 1983-2023 consta de 264 páginas, plasma de manera jocosa, ágil, reflexiva y didáctica, cuarenta y ocho historias que abarcan etapas de la niñez, adolescencia, juventud y adultez del autor en el lapso comprendido entre 1983 y 2023, compilando cuatro décadas de su vida.
Está actualmente disponible físicamente vía su autor contactándole al 809.351.8775.
El anticipado proyecto literario se escribió originalmente entre 2008 y 2014, teniendo como título provisional «Cuentos Sociales«, nombre de un blog creado específicamente para esos fines en 2008 donde dio a conocer algunos de los relatos en ese entonces publicados semanalmente por un periodo limitado.
Sánchez, quien lleva una impecable carrera como locutor, educador bilingüe y ocasional actor cinematográfico, reveló que «originalmente eran cien historias que deseaba escribir porque era una meta personal. Terminé el relato número cien en 2014 y dejé descansar el proyecto«.
El libro fue el plan fundamental desde que escribió su primer relato «Las Maquinitas» (título que referenciaba a las máquinas de vídeo juegos de arcada, populares a inicio de la década de 1980), cuyo contexto hará reír al lector ya que «el estilo narrativo de esa historia explora la condición de cualquier adolescente en esa época y no se percibe como un relato exclusivo del autor«, expresó Sánchez.
«Quería escribir las cien historias y como nunca hago nada sin la presencia de la musa, esperaba los momentos de inspiración y escribía. Por eso tardó en parte crear todo esto«, sentenció.
«Relatos Biográficos 1983-2023» es un singular viaje al pasado en varios órdenes, matizado por incontables y nostálgicas referencias de la cultura popular, narrada por su autor con una impresionante inyección de pasión y en momentos, de suspenso y hasta tristeza.
Dedicado a su fallecida madre, Ofelia Martínez (1948-2020), el libro lejos de caracterizarse por ventilar netamente la vida de una persona, es un dinámico testimonio sin espacios a lo monótono, de experiencias reflexivas de su autor y un compendio de época, lugares y estilo de vida que marcaron una era tanto en La Romana como en Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y otras importantes provincias del país, donde «llegaba todo primero».
Créditos
«Relatos Biográficos: 1983-2023» de Marcos Sánchez, será publicado por Tiempo de Nosotros Editores, que lideran Alejandro Santana y Luesmil Castor Paniagua y cuenta con un prólogo autoría de Óscar López Reyes, autor, mercadólogo, catedrático universitario, periodista y presidente de la Asociación Dominicana de Escuelas de Comunicación Social (AdecomRD).
En ese menester, López Reyes expresó «Esta obra está rebosante de nostálgicas remembranzas, recogidas en cuatro décadas, contribuirá, indudablemente, con el rescate de la memoria colectiva comunitaria. Enriquece la bibliografía de La Romana y la región Este y debe aprovecharse su contenido, en conversaciones particulares, en cátedras, los medios de comunicación y los relatos escritos«, sugirió el prologuista.
El concepto de la portada es original de Marcos Sánchez. El diseño del titulo fue realizado por Julio Tolentino Castillo, mientras que la fotografía fue tomada por Arturo Duvergé originalmente en 2021.
Transmisión de presentación de la obra vía internet
El autor transmitió el pasado 14 del presente mes vía su canal en YouTube, Marcos Sánchez TV, el acto de presentación de la obra desde las instalaciones de la Multiplaza La Romana para deleite de sus admiradores locales, nacionales e internacionales.
Venta y firma de la obra
El pasado viernes 15 de noviembre, la obra estubo disponible dentro del marco de la Feria Internacional del Libro 2024 vía venta y firma de libros en el Pabellón de Autores y Talleres Literarios en el Museo de Arte Moderno, en donde por igual fueron adquiridos los ejemplares que Sánchez llevó consigo.