Saltar al contenido

Relación entre salud bucal y enfermedades crónicas: lo que tu boca le dice al resto de tu cuerpo

abril 15, 2025

“Yo pensaba que solo era solo un dolor de encías y que al rato se me quitaría. Pero al final, el dentista fue quien me dijo que debía revisar mi presión, que podía estar ligado.

Y sí. Tenía la presión arterial alta, que es (hipertensión), y ni cuenta me había dado”, cuenta Ernesto, un comerciante de 52 años que descubrió su enfermedad gracias a una visita rutinaria al odontólogo.

Durante mucho tiempo se ha pensado que la boca es un órgano independiente, como si estuviera desconectada del resto del cuerpo.

Pero tenemos conocimiento de que la salud en la boca está altamentamente vinculada con la salud general. Lo que pasa en tu boca, muchas veces, refleja o afecta procesos más profundos en tu organismo.

Enfermedad periodontal: la inflamación silenciosa

La periodontitis (enfermedad avanzada de las encías) no solo pone en riesgo tus dientes, también puede ser un desencadenante de problemas mucho más graves.

Inflamación crónica de las encías
Sangrado al cepillarte
Mal aliento persistente
Pérdida de hueso dental

Estas señales no son solo bucales. Son llamadas de alerta que tu cuerpo está haciendo.

Salud bucal y enfermedades del corazón

Diversos estudios han demostrado que las bacterias orales pueden ingresar al torrente sanguíneo, generando inflamación en otras partes del cuerpo, incluyendo las arterias.

Las personas con enfermedad periodontal tienen más riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Se ha asociado con endocarditis infecciosa, una infección grave que afecta al revestimiento del corazón.
Incluso puede haber relación con accidentes cerebrovasculares (ACV).

Cuidar tus encías también es cuidar tu corazón.

Diabetes y salud bucal: una relación de doble vía

La diabetes y la salud dental se afectan mutuamente. Es una relación de doble filo:

  1. La diabetes mal controlada puede debilitar el sistema inmune, facilitando infecciones orales.
  2. Las infecciones bucales, como la periodontitis, pueden dificultar el control del azúcar en sangre.

“Yo no podía controlar mi glucosa, por más dieta que hiciera. Hasta que traté una infección en las encías.

Ahí fue que todo empezó a mejorar”, dice Ana, de 47 años, diagnosticada con diabetes tipo 2.

Embarazo y salud bucal: más conexión de la que imaginas

Durante el embarazo, los cambios hormonales pueden provocar inflamación de las encías, sangrado y sensibilidad, pero eso no es todo.

Estudios han mostrado que una mala salud bucal en mujeres embarazadas podría aumentar el riesgo de parto prematuro o bajo peso al nacer.

Por eso, en esta etapa, una visita al dentista es tan importante como al ginecólogo.

Alzheimer, artritis y otras enfermedades crónicas

Cada vez más investigaciones están explorando el impacto que tienen las bacterias bucales en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
También se han visto vínculos con condiciones inflamatorias como la artritis reumatoide.

La teoría es simple pero poderosa:
La inflamación crónica en la boca actúa como una chispa constante.
Esa chispa puede alimentar fuegos en otras partes del cuerpo.

¿Qué podemos hacer desde hoy?

  1. Tomar en serio las limpiezas dentales. No solo es estética, es prevención.
  2. Controlar enfermedades crónicas junto a médicos y odontólogos. Trabajo en equipo.
  3. Aprender a leer nuestra boca. Dolor, sangrado, mal aliento… no son “normales”.
  4. Incluir el cuidado bucal en cualquier plan de salud integral.

La boca es la entrada del cuerpo… y muchas veces, su espejo

“Me cambió la vida entender que la salud bucal no era un extra. Era parte de todo lo que me estaba pasando”, dice Ernesto.

Y tiene razón. Porque la boca no es un rincón aislado, sino una puerta que conecta todo el sistema.

Desde lo que comes, hasta cómo te defiendes de una infección.
Desde el estado de tu corazón, hasta cómo duermes por las noches.

Todo empieza por ahí. Por esa sonrisa que tanto dice… incluso antes de hablar.

Relación entre salud bucal y enfermedades crónicas
Relación entre salud bucal y enfermedades crónicas
Configuración